Due Diligence Legal en Chile

Tabla de contenido

Facebook
X
WhatsApp

En el mundo empresarial y legal, el proceso de due diligence es esencial para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos. Para Chile, este proceso adquiere una importancia particular, ya que está sujeto a un marco legal específico que debe ser cuidadosamente considerado. Es por ello, que en este artículo, exploraremos el concepto de due diligence y las leyes aplicables en Chile que rigen este proceso fundamental.

¿Qué es el Due Diligence?

El due diligence es un proceso de investigación y análisis exhaustivo que se realiza antes de una transacción comercial, inversión o fusión empresarial. Su objetivo principal es evaluar la situación financiera, legal y operativa de una empresa o proyecto. En Chile, este proceso puede aplicarse en una variedad de contextos, como adquisiciones, fusiones, inversiones y contratación de proveedores. Mas info aqui

No es lo mismo que el compliance, que importa  el conjunto de políticas, procedimientos y acciones que una organización y/o empresa lleva a cabo para asegurar que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables en su ámbito de actuación

¿Porqué es necesario hacer un Due Diligence?

Es fundamental llevar a cabo una debida diligencia legal, ya que generalmente abarca una investigación en áreas como corporativos, contratos comerciales, laboral, propiedad intelectual, sistemas de información, medio ambiente, salud y seguridad, cumplimiento normativo, competencia, litigios, propiedad e impuestos.

La due diligence también debe ofrecer un marco que facilite la comprensión de la jurisdicción en la que opera la empresa objetivo. Cuanto más exhaustiva sea la debida diligencia, más específica podrá ser la protección contractual resultante.

Aunque una debida diligencia puede no identificar o cuantificar todos los riesgos de la transacción, proporciona una base integral desde la cual se puede negociar el acuerdo, especialmente en situaciones donde el vendedor realiza una divulgación completa.

Leyes Aplicables en Chile al Due Diligence:

  1. Ley de Quiebras (Ley N° 20.720): Esta ley establece los procedimientos y requisitos relacionados con la quiebra de empresas. Durante el proceso de due diligence, es fundamental investigar si la empresa objetivo se encuentra en una situación financiera delicada o ha presentado antecedentes de quiebra.
  2. Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 19.628): En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de datos personales es crucial. Cualquier proceso de due diligence debe considerar si la empresa cumple con esta ley, especialmente si maneja información sensible de clientes o empleados.
  3. Ley de Libre Competencia (Ley N° 20.169): La libre competencia es esencial en el mercado chileno. Durante el proceso de due diligence, se debe investigar si la empresa objetivo ha estado involucrada en prácticas anticompetitivas que puedan tener implicaciones legales.
  4. Ley de Sociedades Anónimas (Ley N° 18.046): Esta ley regula la estructura y funcionamiento de las sociedades anónimas en Chile. Es importante verificar que la empresa objetivo esté cumpliendo con los requisitos legales para su tipo de sociedad.
  5. Ley de Contratos de Consumo (Ley N° 19.496): Si la empresa objetivo vende productos o servicios al consumidor final, es esencial revisar si cumple con las regulaciones y protecciones establecidas en esta ley.

Proceso en Chile:

El proceso de due diligence en Chile generalmente implica una revisión exhaustiva de los documentos legales, financieros y operativos de la empresa objetivo. Esto incluye la revisión de contratos, estados financieros, litigios pendientes, propiedad intelectual, entre otros aspectos.

Es crucial contar con un equipo legal experimentado en las leyes chilenas para llevar a cabo este proceso de manera efectiva. Además, es recomendable establecer una estrecha comunicación con el equipo de la empresa objetivo para abordar cualquier inquietud o pregunta que surja durante la investigación.

Conclusión:

El due diligence en Chile es un paso fundamental para tomar decisiones empresariales informadas y evitar riesgos legales y financieros. Con un profundo conocimiento de las leyes aplicables en Chile y la asesoría adecuada, las empresas pueden realizar este proceso de manera eficiente y efectiva. La inversión en un sólido proceso de due diligence puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el entorno empresarial chileno.

Si necesitas ayuda, en Clark & Cia. Abogados podemos ayudarte

Contacto

¡Hablemos!

Llámanos hoy, déjanos un mensaje, un correo electrónico o encuentra la oficina más cercana a continuación.

CONTACTOS

Telefono: +569 72483769

E-Mail: contacto@clarkabogados.cl

DIRECCIÓN

Colo Colo 222 of. 712, Concepcion

Contacto

¡Hablemos!

Llámanos hoy, déjanos un mensaje, un correo electrónico o encuentra la oficina más cercana a continuación.

CONTACTOS

Telefono: +569 72483769

E-Mail: contacto@clarkabogados.cl

DIRECCIÓN

Colo Colo 222 of. 712, Concepcion

Resolvemos tus problemas legales
para que puedas avanzar con confianza.

Siguenos en:

Nuestra Ubicación

CONCEPCIÓN
Colo Colo N°222. 712

HORARIO DE ATENCIÓN
09:00 – 14:00 | 15:00 a 18:00 Hrs
Asesorías Legales Online

Contáctanos

TELÉFONO
+569 724 83 769

EMAIL
contacto@clarkabogados.cl

Copyright 2025. All Rights Reserved.

Clark & Cía Abogados