Nuestro Estudio Juridico se especializa en brindar asesoría legal para la presentación de recursos de amparo y protección ante tribunales superiores. Nuestro objetivo es salvaguardar la libertad personal y la seguridad individual de cada persona. La Constitución no solo reconoce nuestros derechos, sino que también establece garantías para protegerlos, como el recurso de amparo.
¿Qué es el recurso de amparo?
Es una acción constitucional que se interpone ante la Corte de Apelaciones respectiva a fin de solicitarle se adopten inmediatamente las providencias necesarias para reestablecer imperio del derecho y asegurar la debida protección, dejando sin efecto o modificando cualquier acción u omisión arbitraria o ilegal que signifique privación o amenaza a libertad personal y seguridad individual, sin limitaciones y sin que importe el origen de aquellos
Tenga presente que el articulo 95 del Código Procesal Penal, permite interpone una acción similar ante el Juzgado de Garantía respectivo.
¿Cuál es el objetivo del recurso de amparo?
El objetivo del recurso de amparo es garantizar que la persona afectada sea llevada ante un juez, quien revisará la legalidad de su privación de libertad. Si es necesario, se ordenará su liberación inmediata o se le pondrá a disposición del juez correspondiente. En otros casos, se busca restablecer el derecho que ha sido vulnerado y proteger adecuadamente al afectado, otorgando a los jueces amplias facultades para salvaguardar sus derechos.
Características del recurso de amparo.
- Emana facultades conservadoras A través del recurso de amparo, los Tribunales superiores adoptan medidas frente a actos u omisiones arbitrarios e ilegales que importan privación, perturbación o amenaza a LIBERTAD PERSONAL O SEGURIDAD INDIVIDUAL
- Es una acción cautelar Busca restablecer derecho, adoptando medidas necesarias frente a acción u omisión arbitraria o ilegal.
- Es Informal Puede ser interpuesto por el afectado o cualquiera a su nombre (capaz de parecer en juicio), sin formalidades especiales.
- Es de conocimiento de Tribunales superiores En 1° instancia, por la Corte de Apelaciones respectiva y en 2° instancia, por la Corte Suprema
- Es un procedimiento concentrado e inquisitivo: Se requiere informe, pudiendo resolverse sin éste
- Es una acción de derecho Público e irrenunciable
- Puede ser Preventivo o Correctivo Antes o después del cumplimiento de una orden de arresto, detención, prisión o arraigo ilegal
¿Quién puede interponerlo?
Toda persona natural. Puede ser el afectado o cualquier otra persona a su nombre.
¿Dónde se encuentra regulado?
El artículo 21 de la Constitución Política de la República, junto con los artículos 95 y ss. del Codigo Procesal Penal y el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la Tramitación y Fallo del Recurso de Amparo de 1932, y el Acta 105-2024 de la Corte Suprema son los que regulan este tema.
El Recurso de Amparo conforme al Codigo Procesal Penal
Son facultades genéricas de cautela de garantías que el juez tiene en el nuevo sistema procesal penal conforme al principio general contemplado en el artículo 10 del Código Procesal Penal Esta regulado en el art. 95 del CPP.
Si la privación de libertad tiene origen en resolución judicial, no es procedente.
Si necesita ayuda, en Clark & Cía.. Abogados podemos ayudarlo.